Switching Bank As Switching Cell Phone Carrier: What Could Be The Benefits Of The Financial Portability Bill?

/, Highlights, News/Switching Bank As Switching Cell Phone Carrier: What Could Be The Benefits Of The Financial Portability Bill?

Switching Bank As Switching Cell Phone Carrier: What Could Be The Benefits Of The Financial Portability Bill?

“The benefits of this bill, that the Economic Committee of the Chilean Chamber of Representatives agreed to…

 

“Las bondades de este proyecto de ley a cuya tramitación la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados acordó esta semana dar la mayor celeridad posible, no podían llegar en un mejor minuto: nos encontramos ante las tasas de interés de créditos hipotecarios más bajos de la historia. Hoy en Chile hay un millón de créditos hipotecarios, 4,9 millones de cuentas corrientes, más de 17 millones de tarjetas de crédito. El universo de beneficiados será inmenso”, señala Rodrigo de Pablo, gerente de negocios de Dominus Capital.

“Así como hubo portabilidad numérica, hoy día quienes tienen un crédito podrán acceder a condiciones mejores en forma más expedita. Esto es particularmente importante para los créditos hipotecarios, pero también para los créditos de consumo”, explicó el ex ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

La iniciativa que busca que cambiarse de banco sea casi tan sencillo como buscar un mejor plan de compañía móvil, también llamada portabilidad bancaria, ya se planifica en la Superintendencia de Bancos (Sbif). Eso lo confirmó su presidente Mario Farren, especificando, eso sí, que recién será una urgencia cuando se pulan las nuevas modificaciones para la ciberseguridad.  En caso de concretarse la portabilidad, el escenario se pondría a favor de los consumidores. En caso de adquirir un crédito de consumo, por ejemplo, ya no se tratará de un compromiso adquirido con el banco que se extiende hasta que se pague su totalidad, sino que un servicio con el que se podrá migrar si existe otra institución que entregue mejores condiciones.

Los beneficios

La idea de la Sbif es que cada persona pueda traspasar sus créditos y servicios asociados a su cuenta donde estime conveniente, de forma gratuita y ágil y sin importar el momento que elija.

Rodrigo de Pablo explica que “actualmente, la forma de cambiarse de banco es realizando el proceso de cierre de la cuenta corriente, el pago de las líneas de crédito y tarjetas de crédito asociadas”, pero que a través de la portabilidad, “los clientes podrán solicitar que el nuevo banco los ‘reciba’ con los mismos productos que tenían en su antiguo banco”, ejemplifica.

Y detalla: “la persona podrá optar al cambio cuando las condiciones en otro banco sean más favorables en términos de tasas de interés, comisiones, o productos a los cuales tiene acceso. Eventualmente, también, es un incentivo al cambio de banco un mejor servicio al cliente, acceso a sucursales, y beneficios asociados como cliente”. Ante la pregunta sobre la preparación de la banca local, responde: “Los bancos están muy preparados para asociarse, pero la portabilidad implica digitalizar los archivos, mejorar la tecnologización de los datos y potenciar aspectos como la biometría para la comprobación de identidad”.

2020-06-23T21:26:37-04:00 June 23rd, 2020|Dominus recommends, Highlights, News|0 Comments