China y su meta de crecer al menos un 6% este 2021

China y su meta de crecer al menos un 6% este 2021: Expertos analizan la proyección y su impacto para la economía chilena

El aumento de las exportaciones y un alza en la demanda del cobre son algunos de los efectos que anticipan los economistas, tras los anuncios de su principal socio comercial.

China, la segunda economía del mundo, ya fijó su meta de crecimiento para este 2021 en torno a un 6%, pese a que el entorno internacional continúa siendo volátil debido a la pandemia. Así lo anunció el primer ministro Li Kequiang, quien afirmó que este objetivo se fijó teniendo en cuenta la recuperación de la actividad económica, que permitió a la nación asiática situarse como uno de los pocos países que registró índices de crecimiento durante el año pasado, cuando su PIB registró un incremento de 2,3%.

Ahora bien, respecto a la viabilidad de estas perspectivas de desarrollo, que se dieron a conocer durante la sesión inaugural de la cumbre anual de la Asamblea Popular China, existe un consenso entre los expertos de que estas son factibles, y que de hecho, impactarán positivamente en la economía nacional.

(…)

Punto al que se refirió Michelle Labbé, economista jefe de Dominus Capital, quien sostuvo que «el hecho de que China y el resto de los precios comerciales de Chile estén creciendo, empuja, es un viento de cola importante para el crecimiento de nuestro país, y aunque no es la única razón, sí ayuda a que se produzca». En esa línea, la experta explicó que «la pandemia ha generado importantes caídas en las economías de todo el mundo, y con eso obviamente que disminuyen las exportaciones. Sin embargo, en la medida que China y Estados Unidos crezcan, las exportaciones chilenas se reavivan, y eso es una buena noticia para el cobre, y para el resto de las exportaciones también».

Lee la nota completa en Emol.com

2021-05-02T21:13:20-04:00 mayo 2nd, 2021|Sin categorizar|0 Comments