Libros recomendados por destacados economistas de Wall Street

El medio de comunicación estadounidense, Business Insider, solicitó a fines de 2017 a algunos de los economistas de Wall Street que mencionaran algunos libros que los habían marcado a lo largo de sus vidas y por lo tanto, recomendarían. Pocos tratan sobre el mundo de los negocios o la bolsa. Las  temáticas son muy variadas, pero todas hacen hincapié en el esfuerzo y el liderazgo a través de personajes y momento claves del mundo actual:

Un relato con el que mente y cuerpo se inspirarán. El libro supondrá un viaje desde los laboratorios de Harvard a las montañas más altas o los terrenos más calurosos de la mano de corredores para demostrar que todos podemos esforzarnos aún más.

Matemático, inventor, jugador. El libro ahonda en la vida de este profesor del MIT que en los años sesenta y gracias a sus primeros computadores descubrió el conteo de cartas, poniendo en jaque a muchos casinos de Las Vegas.

El conocimiento del pasado hace entender mejor el presente. Educar “a los clientes y posibles inversionistas sobre el contexto histórico de los eventos que tienen lugar en las economías emergentes y fronterizas y cómo estos pueden afectar sus inversiones” resulta clave para los principales expertos de Wall Street.

Un libro destacado si lo que te interesa es el liderazgo. A través de sus páginas conocerás las formas en las que los capitanes han guiados a algunos de los mejores equipos deportivos de la historia

A través de los esfuerzos de General Motors para cerrar una fábrica en Janesville y colocar a sus empleados, los lectores podrán aprender cómo reorientar sus carreras o lidiar con la estructuración de sus empresas.

Un escritor clásico que nos narra en esta obra la desigualdad en la Irlanda de los años 30. Un título con el que reflexionar sobre los retos de igualdad a los que nos enfrentamos hoy en día.

En esta obra su autor  nos explica y enseña a reconocer una buena idea, y sobre todo a no cesar en el empeño de llevarla a la realidad.

El libro busca mostrar como la condición humana parece no tener límites, y por ello debemos esforzarnos en ser mejores tanto en nuestros aspectos familiares como laborales.

El dramático relato de Jerry Linenger sobre su supervivencia durante 132 días a bordo de la decadente e inestable estación espacial rusa Mir. Un ejemplo de superación y valentía.

A través de la biografía del tenista descubrimos un ser humano con una fiel creencia en sí mismo, incluso si eso conlleva ir contra la norma. Desde Wall Street admiran esa capacidad a la hora de enfrentarse con todo tipo de desafíos.

 

2018-09-29T17:26:14-03:00 septiembre 29th, 2018|Actualidad, Destacadas, Noticias, Recomendaciones Dominus|0 Comments